900 11 21 21

L-J 9:00 - 19:00
V 9:00 - 15:00

La Fundación Laboral de la Construcción presentó en Forae 2015 la App ‘Construye 2020’, sobre buenas prácticas en rehabilitación energética

La Confederación Nacional de la Construcción organizó del 4 al 6 de noviembre el I Foro de Rehabilitación, Ahorro y Energía, en la sede del COAM

Nota de prensa

Los asistentes al I Foro de Rehabilitación, Ahorro y Energía (Forae), organizado por la Confederación Nacional de la Construcción (CNC) y ERES Networking- Fevymar, del 4 al 6 de noviembre, en la sede madrileña del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), pudieron comprobar en directo las funcionalidades de la App ‘Construye 2020’, desarrollada por la Fundación Laboral de la Construcción, en el ámbito del proyecto europeo Build Up Skills Spain, liderado en España por la entidad paritaria.

De la mano de su director general, Enrique Corral, se hizo un recorrido por los cinco módulos temáticos de los que consta la App, disponible de forma gratuita para Android e iOS, que trata de difundir las buenas prácticas en la rehabilitación energética de edificios. Esta aplicación, financiada por el Programa Energía Inteligente Europa, muestra, a través del uso de ejercicios tipo “drag and drop” (arrastrar y soltar), navegación interactiva, animaciones y simulaciones, soluciones óptimas y prácticas, para llevar a cabo este tipo de intervenciones constructivas.

La App ‘Construye 2020’ está concebida como recurso formativo, y precisamente en su intervención, Enrique Corral quiso destacar la importancia de la formación en nuestro sector. “Solo el 30% de los trabajadores de la construcción declara haber recibido formación para su actualización profesional, frente al 65% de otros sectores”. La tercera jornada de Forae fue el Día Europeo del foro, con la presentación de iniciativas europeas relacionadas con la rehabilitación y eficiencia energética. Corral centró su intervención en dar a conocer el proyecto Build Up Skills Spain, liderado por la entidad paritaria, que trata de fomentar la cualificación de los trabajadores del sector de la construcción, principalmente de la edificación, con el objetivo de contar con suficiente mano de obra cualificada en eficiencia energética y energías renovables, para cumplir con los objetivos energéticos fijados por Europa para el año 2020.

Cerca de 650 visitantes y 80 entidades colaboradoras

El I Foro de Rehabilitación, Ahorro y Energía se cerró con cerca de 650 visitantes, 20 empresas expositoras y patrocinadoras, y más de 80 entidades colaboradoras. Durante tres días, la Sede del COAM reunió a los principales actores en el proceso de rehabilitación edificatoria.

“Estamos muy satisfechos con el resultado del evento. La rehabilitación en la edificación es el futuro de la construcción y se hacía necesario dotarla de un espacio propio en el que reunir a los especialistas para analizar los retos que afronta y las nuevas posibilidades de negocio que ofrece”, valoró Juan F. Lazcano, presidente de CNC, tras finalizar el encuentro.

Suscríbete gratis a nuestros boletines de noticias.

=

CLÁUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS:

  • Responsable del tratamiento: FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN.
  • Finalidad del tratamiento: mantener al usuario informado sobre la actualidad de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN y del sector de la construcción.
  • Legitimación: consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Sus datos no van a ser cedidos a terceros, salvo que exista una obligación legal. Sólo podrán ser tratados por colaboradores de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN para la gestión de sus sitios web.
  • Derechos de los usuarios: ejercicio gratuito de derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de los datos tal y como se describe en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace.

He leído y acepto la cláusula de protección de datos del Boletín

Para no volver a recibir el boletín puedes darte de baja AQUÍ