900 11 21 21

L-J 9:00 - 19:00
V 9:00 - 15:00

La “Ruta Construye 2020” informa a los murcianos sobre las ventajas de la eficiencia energética y las energías renovables

El segundo teniente de alcalde y delegado de Modernización de la Administración, Calidad Urbana y Participación, José Guillén Parra, ha visitado la unidad móvil, acompañado por la directora de la Agencia Local de la Energía y Cambio Climático, María Cruz Ferreira Costa

Nota de prensa
Fundación Laboral de la Construcción

La “Ruta Construye 2020” arrancó el pasado 1 de junio en Extremadura, donde recorrió Cáceres y Mérida, y tras su paso por Sevilla (6 de junio) y Málaga (8 de junio), la unidad móvil ha estado en la mañana de hoy en la Avenida Libertad de Murcia, donde ha recibido la visita de José Guillén Parra, segundo teniente de Alcalde y delegado de Modernización de la Administración, Calidad Urbana y Participación, y María Cruz Ferreira Costa, directora de la Agencia Local de la Energía y Cambio Climático de Murcia (ALEM).

El segundo teniente de Alcalde ha destacado la relevancia de este proyecto europeo que lidera la Fundación Laboral de la Construcción, puesto que “ayuda a los ciudadanos a poder mejorar la eficiencia energética en sus viviendas”. Asimismo, Guillén Parra ha querido mostrar el apoyo del Ayuntamiento de Murcia y su colaboración con la Fundación Laboral de la Construcción en esta iniciativa, que considera fundamental para orientar “a las familias murcianas a ahorrar -también económicamente-, y reducir los gastos en aire acondicionado, calefacción o en consumo energético”.

En la jornada de hoy, también han mostrado su interés y apoyo por este proyecto María Cruz Ferreira Costa, directora de la Agencia Local de la Energía y Cambio Climático de Murcia (ALEM), que ha acompañado al segundo teniente de Alcalde, recibidos ambos por el gerente de la Fundación Laboral de la Construcción de Murcia, Rafael López García.

El proyecto Build Up Skills Spain, “Construye 2020”, que está cofinanciado por la Unión Europea y se enmarca dentro del programa "Intelligent Energy Europe", tiene como objetivo general preparar y formar a los trabajadores de la construcción para que nuestro país cuente con mano de obra cualificada en EE y EERR, de cara al año 2020, contribuyendo así al cumplimiento del objetivo europeo 20-20-20: reducir, en un 20%, los gases de efecto invernadero; ahorrar el 20% del consumo de energía, mediante una mayor eficiencia energética; y promover las energías renovables, hasta un 20%.

La Fundación Laboral de la Construcción colabora en este proyecto con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC-Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja), la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FEFE) y el Instituto Nacional de Cualificaciones (Incual).

Una Ruta, 15 ciudades

Después de su inicio por las ciudades extremeñas de Cáceres y Mérida, la Ruta pasó por Sevilla (6 de junio) y Málaga (8 de junio), desplazándose hoy a Murcia (10 de junio), desde donde partirá hacia Valencia (13 de junio), para seguir rumbo a Badalona (15 de junio), Zaragoza (17 de junio), Logroño (20 de junio), Pamplona (22 de junio), Santander (27 de junio), Vigo (29 de junio), León (1 de julio), Móstoles (4 de julio) y Toledo, donde concluirá su periplo el 8 de julio.

La App “Construye 2020"

El año 2015 fue un año clave en la consecución de los objetivos de este proyecto europeo. Por un lado, se presentó la App ‘Construye 2020’, sobre “Buenas prácticas en rehabilitación energética de edificios”, creada en colaboración con el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja.

Fundamentalmente está ideada como recurso formativo en la impartición de cursos relacionados con la rehabilitación energética de edificios, ya que muestra, de una manera muy visual, soluciones óptimas y la correcta ejecución de obras de reforma que mejoren la eficiencia energética. Del mismo modo, puede resultar de utilidad al usuario particular que vaya a realizar este tipo de intervenciones en su vivienda. Hasta el momento, ha registrado 2.000 descargas.

Nueve acciones formativas clave

La Fundación Laboral realizó en 2015 una primera experiencia piloto de cada una de esas nueve acciones formativas, en las que se formaron un total de 429 alumnos, en distintos centros de formación que la Fundación Laboral tiene en Albacete, Mallorca, Córdoba, Huelva, Madrid, Navarra y Zaragoza.

Estas acciones formativas, cuya duración oscila entre 20 y 90 horas, son: “Instalación de carpintería de aluminio y PVC”, “Aislamiento térmico de edificios”, “Instalador de sistemas geotérmicos”, “Sistemas de energías renovables en edificios”, "Perfeccionamiento de formadores en EE y EERR”, “Instalaciones de climatización eficiente”, “Instalador de sistemas Biomasa”, “Rentabilidad en la eficiencia energética de edificios”, y “Eficiencia Energética de Edificios”.

 

Toda la información sobre el proyecto Build Up Skills Spain, “Construye 2020” está disponible en: http://construye2020.eu/
Conoce el día a día de la “Ruta Construye 2020”.

O a través de nuestras redes sociales:

TWITTER: https://twitter.com/Fund_Laboral

FACEBOOK: https://www.facebook.com/FundacionLaboralConstruccion/?fref=ts

Suscríbete gratis a nuestros boletines de noticias.

=

CLÁUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS:

  • Responsable del tratamiento: FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN.
  • Finalidad del tratamiento: mantener al usuario informado sobre la actualidad de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN y del sector de la construcción.
  • Legitimación: consentimiento del interesado.
  • Destinatarios: Sus datos no van a ser cedidos a terceros, salvo que exista una obligación legal. Sólo podrán ser tratados por colaboradores de la FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN para la gestión de sus sitios web.
  • Derechos de los usuarios: ejercicio gratuito de derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de los datos tal y como se describe en la información adicional. Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en el siguiente enlace.

He leído y acepto la cláusula de protección de datos del Boletín

Para no volver a recibir el boletín puedes darte de baja AQUÍ